lunes, 11 de abril de 2016

Ley contra los Delitos Informáticos



Esta novísima Ley contra Delitos Informáticos, aprobada a finales del año 2001, significa un gran avance en materia penal el país, visto que permitirá la protección de la tecnología de la información, persiguiendo todas aquellas conductas antijurídicas que se realicen en este campo. Es por ello, que a continuación señalaremos los aspectos más importantes de la ley:



Objeto de la Ley.

El objeto de la Ley se encuentra consagrado en el artículo 1 el cual establece:

Artículo 1. “La presente ley tiene por objeto la protección de los sistemas que utilicen tecnologías de información, así como la prevención y sanción de los delitos cometidos contra tales sistemas o cualquiera de sus componentes o los cometidos mediante el uso de dichas tecnologías, en los términos previstos en esta ley.”



De la norma transcrita anteriormente se puede inferir que la ley tiene como objetivos principales;

1) la protección de los sistemas de tecnologías de información.

2) prevención y sanción de los delitos cometidos contra tales sistema.

3) los delitos cometidos mediante el uso de dichas tecnologías.



Extraterritorialidad.

La previsión de la Extraterritorialidad se encuentra señalado en su artículo 3, y el cual es de gran importancia en razón de la dimensión transnacional del problema pues se trata de hechos que pueden cometerse de un país a otro.

Sanciones.

Para las sanciones se adopto simultáneamente el sistema binario, ésto es, pena privativa de libertad y pena pecuniaria. Con relación a esta última se fijan montos representativos calculados sobre la base de unidades tributarias por considerarse que la mayoría de estos delitos, no obstante la discriminación de bienes jurídicos que se hace en el proyecto, afecta la viabilidad del sistema económico, el cual se sustenta, fundamentalmente, en la confiabilidad de las operaciones. Cabe destacar que el legislador tomó en cuenta las deficiencias de otras leyes donde no se preveían las penas accesorias. Así, en la ley se encuentra que las penas para los hechos punibles que se encuentran tipificados son principales y accesorias. Se establece como penas accesorias las siguientes:

– El decomiso de equipos, dispositivos, instrumentos, materiales, útiles, herramientas y cualquier otro objeto que haya sido utilizado para la comisión de los delitos.

– El trabajo comunitario.

– La inhabilitación para el ejercicio de funciones o empleos públicos, para el ejercicio de la profesión industria, o para laborar en instituciones o empresas del ramo.

– La suspensión del permiso, registro o autorización para operar el ejercicio de cargos directivos y de representación de personas jurídicas vinculadas con el uso de tecnologías de información.

– Divulgación de la sentencia condenatoria.

– Indemnización civil a la víctima por los daños causados.

Responsabilidad de las personas jurídicas.

Por cuanto algunos de los hechos punibles previstos en la ley pueden ser perpetrados por intermedio de una persona jurídica o con el fin que ésta reciba sus efectos o beneficios, se establece los supuestos que harían procedente su responsabilidad, es así que los gerentes, administradores, directores o dependientes, actuando en su nombre o representación, responderán de acuerdo con su participación en el hecho punible.

Clasificación de los Delitos Informáticos.

La ley clasifica los delitos informáticos de acuerdo al siguiente criterio:

1)Delitos contra los sistemas que utilizan tecnologías de informaciónm.

2) Delitos contra la propiedad.

3) Delitos contra la privacidad de las personas y de las comunicaciones.

4) Delitos contra niños, niñas o adolescentes.

5) Delitos contra el orden económico.

Ahora bien, se nombran cuales son los delitos que se encuentran tipificados dentro de cada una de estas categorías.

1) Delitos contra los sistemas que utilizan tecnologías de Información:


– Acceso indebido. (Pena: Prisión de 4 a 8 años y multa de 400 a 800 Unidades Tributarias).

– Sabotaje o daño a sistemas. (Pena: Prisión de 4 a 8 años y multa de 400 a 800 Unidades Tributarias).

– Sabotaje o daño culposo. (Pena: se revisa el caso en concreto y se aplica una reducción entre la mitad y dos tercios).

– Acceso indebido o sabotaje a sistemas protegidos. (Pena: las penas previstas anteriormente se aumentarán entre una tercera parte y la mitad cuando los hechos recaigan sobre un componente que utilice tecnología de información protegido con alguna medida de seguridad).

– Posesión de equipos o prestación de servicios de sabotaje. (Pena: prisión de 3 a 6 años y multa de 300 a 600 Unidades Tributarias).

– Espionaje informático. (Pena: prisión de 4 a 8 años y multa de 400 a 800 Unidades Tributarias).

– Falsificación de documentos. (Pena: prisión de 3 a 6 años y multa de 300 a 600 Unidades Tributarias).

2) Delitos contra la propiedad.

– Hurto. (Pena: prisión de 2 a 6 años y multa 200 a 600 Unidades Tributarias).

– Fraude. (Pena: prisión de 3 a 7 años y multa de 300 a 700 Unidades Tributarias).



– Obtención indebida de bienes y servicios. (Pena: prisión de 2 a 6 años y multa de 200 a 600 Unidades Tributarias).

– Manejo fraudulento de tarjetas inteligentes o instrumentos análogos. (Pena: prisión 5 a 10 años y multa de 500 a 1000 Unidades Tributarias).

– Apropiación de tarjetas inteligentes o instrumentos análogos. (Pena: prisión de 1 a 5 años y multa de 10 a 50 Unidades Tributarias).

– Provisión indebida de bienes o servicios. (Pena: prisión de 2 a 6 años y multa de 200 a 600 Unidades Tributarias).

– Posesión de equipo para falsificaciones. (Pena: prisión de 3 a 6 años ymulta de 300 a 600 Unidades Tributarias).

3) Delitos contra la privacidad de las personas y de las comunicaciones.

– Violación de la privacidad de la data o información de carácter personal.(Pena: prisión de 2 a 6 años y multa de 200 a 600 Unidades Tributarias).

– Violación de la privacidad de las comunicaciones. (Pena: prisión de 2 a 6 años y multa de 200 a 600 Unidades Tributarias).

– Revelación indebida de data o información de carácter personal. (Pena: prisión de 2 a 6 años y multa de 200 a 600 Unidades Tributarias).

4) Delitos contra niños, niñas o adolescentes.

– Difusión o exhibición de material pornográfico. (Pena: prisión de 2 a 6 años y multa de 200 a 600 Unidades Tributarias).
– Exhibición pornográfica de niños o adolescentes. (Pena: prisión de 4 a 8 años y multa de 400 a 800 Unidades Tributarias).


5) Delitos contra el orden económico.

– Apropiación de propiedad intelectual. (Pena: prisión de 1 a 5 años y multa de 100 a 500 Unidades Tributarias).

– Oferta Engañosa. (Pena: prisión de 1 a 5 años y multa de 100 a 500 Unidades Tributarias)

Prezi



Prezi es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube (software como servicio). La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada de la zona de presentación, en un espacio 2.5D.

El programa se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal, y como una herramienta de presentación para el intercambio de ideas, ya sea de forma libre o estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en marcos. Después, los usuarios designan el tamaño relativo, la posición entre todos los objetos de la presentación y cómo se desplazarán, creando un mapa mental. Para las presentaciones lineales, los usuarios pueden construir una ruta de navegación prescrita.

Las presentaciones finales se pueden mostrar en una ventana del navegador web o ser descargadas. Prezi utiliza un modelo freemium; cualquier usuario puede utilizarlo gratis si se registra, pero quienes pagan tienen derecho a funciones como trabajar sin conexión o usar herramientas de edición de imagen dentro de la aplicación. Existen licencias especiales para estudiantes y educadores. Hay más de 50 millones de usuarios registrados, según datos de la compañía,

Características

Ventana inicial de Prezi en su versión de escritorio.

Los usuarios de Prezi deben registrarse en el sitio web antes de trabajar con la plataforma. El editor sigue un modelo freemium que permite trabajar gratis si se está conectado a internet, pero existen modalidades de pago con ventajas como ocultar los trabajos, editarlos sin conexión y una mayor capacidad de almacenamiento en nube. Prezi está desarrollado con Adobe Flash, Adobe Air y construido con framework Django.

Todas las cuentas gratuitas son públicas y cualquiera puede ver los contenidos que hay en ellas, algo evitable con la opción de pago.

Entre sus características principales, permite organizar la información de forma esquemática y exponerla con libertad, sin seguir la secuencia de diapositivas. Se puede navegar por la presentación (un frame en 2.5D) desde la vista general, ampliándola o reduciéndola gracias a suinterfaz gráfica con zoom. En función de la narrativa pueden implementarse efectos visuales, videos o cualquier otro contenido. Cualquiera de las versiones de Prezi dispone de plantillas que permiten al usuario ahorrar tiempo a la hora de desarrollar la presentación, incluyendo un tutorial de uso.

Algunos usuarios han criticado que la interfaz de zoom de Prezi puede producir una estimulación visual excesiva. Para solucionar ese inconveniente, la empresa ofrece manuales con recomendaciones de uso.

viernes, 8 de abril de 2016

Publisher

Microsoft Publisher

Microsoft Publisher (anteriormente Microsoft Office Publisher) es la aplicación de autoedición de Microsoft. A menudo es considerado como un programa para principiantes o de «nivel de entrada» (entry level), que difiere del procesador de textos Microsoft Word en que se hace hincapié en el diseño y la maquetación de las páginas, más que en el proceso y corrección de textos.


Características



Microsoft Publisher es un programa que provee un historial simple de edición similar al de su producto hermano Word, pero a diferencia de Adobe InDesign y Adobe InCopy, no proporciona una posibilidad integrada (built-in) de manejo de código XML.


Ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. Incluye una variedad de plantillas, instaladas y descargables desde su sitio web, para facilitar el proceso de diseño y edición.



DISEÑAR SU TARJETA DE PRESENTACION




Cuando empiece a diseñar su tarjeta de presentación, es útil seleccionar el método de impresión, como manchas de color o colores de cuatricromía si prevé imprimir su publicación en un servicio de impresión comercial, para que pueda prever con antelación cualquier problema de impresión que afecte a sus decisiones de diseño. Las tarjetas de presentación que se diseñan en Publisher se pueden imprimir en una impresora de escritorio o llevar a un servicio de impresión comercial, en función de sus necesidades:
Es posible que desee llevar su diseño a un servicio de impresión comercial si debe obtener unos colores determinados, si necesita una gran cantidad de copias, así como unas alineaciones o plegados precisos. Los servicios de impresión comerciales cuentan con maquinarias sofisticadas y ofrecen una gran variedad de papeles, tintas, barnices y otras opciones. Busque vínculos para obtener información sobre cómo llevar su archivo a un servicio de impresión comercial en la sección.

Puede obtener excelentes resultados asimismo con una impresora de escritorio. El uso de este tipo de impresoras le da flexibilidad para modificar las tarjetas de presentación en cualquier momento a fin de satisfacer del mejor modo posible sus necesidades. La mayoría de los establecimientos de material de oficina venden hojas de tarjetas precortadas en una gran variedad de colores y papeles especiales con diseños preimpresos.
Independientemente de cómo decida imprimir sus tarjetas de presentación, recuerde que debe incluir estos elementos básicos:
-Nombre y logotipo de la empresa
-Nombre y cargo
-Dirección de correo, y números de teléfono y fax
-Dirección de correo electrónico
-Dirección del sitio Web (URL)

Elaborar un Triptico en Publisher (folleto)

Elaboracion de un Triptico en Publisher
Esta practica consistio en elaborar un triptico en Publisher para conocer mejor el manejo de este programa, que es muy facil ya que ya esta prediseñado, solo falta cambiar datos e incluir informacion de ilustracion, y para ello hacemos lo mismo que cuando elaboramos el diploma.

Primeramente al tener el programa habierto, nos daremos cuenta que en la parte izquierda existe una ventana llamada Formato de Publicación. Tiene una opción llamada Opciones de Plantilla y dentro de ella se encuentra otra llamada Aplicar una plantilla.



Dando clic sobre Aplicar Plntilla, se abrirá una nueva ventana que nos dará varias opciones de qué realizar. Darémos clic sobre Folletos.

Seleccionamos el tipo de formato que tendrá nuestro folleto y damos clic en aceptar.


Ahora sì simplemente tienes que proporcionar los datos e imagenes correspondietes a tu tema primeramente de un lado y posteriormente del otro ya que un folleto consta de dos partes la delantera:


y la trasera:

A la hora de imprimirlos primeramente se debe imprimir el lado delantero y posteriormente voltiar la hoja para que en la misma hoja pero por la parte de atras se imprima la parte trasera y asi tendras echo tu folleto, pero para que este sea triptico sera necesario hacer los dobleces correspondientes y de esta manera ya habras elaborado tu triptico de una manera muy sencilla utilizando publisher.


Excel


Microsoft Excel es una aplicación distribuida por la suite de oficina Microsoft Office, que se caracteriza por ser un software de hojas de cálculo, utilizado en tareas financieras y contables.

Es de aplicación para cualquier fórmula matemática y lógica.

Microsoft comercializó originalmente un programa para hojas de cálculo llamado Multiplan en 1982, que fue muy popular en los sistemas CP/M, pero en los sistemas MS-DOS perdió popularidad frente al Lotus 1-2-3. Microsoft publicó la primera versión de Excel para Mac en 1985, y la primera versión de Windows (numeradas 2-05 en línea con el Mac y con un paquete de tiempo de ejecución de entorno de Windows) en noviembre de 1987. Lotus fue lenta al llevar 1-2-3 para Windows y esto ayudó a Microsoft a alcanzar la posición de los principales desarrolladores de software para hoja de cálculo de PC, superando al también muy popular Quattro Pro de Borland. Por esta razón Microsoft se solidificó como un competidor válido y mostró su futuro de desarrollo como desarrollador de software GUI. Microsoft impulsó su ventaja competitiva lanzando al mercado nuevas versiones de Excel, por lo general cada dos años. La versión actual tanto para la plataforma Windows y Mac OS X es el reciente Excel 2016.


Especificaciones, límites y problemas
Especificaciones y límites

Las características, especificaciones y límites de Excel han variado considerablemente de versión en versión, exhibiendo cambios en su interfaz operativa y capacidades desde el lanzamiento de su versión 12.0 mejor conocida como Excel 2007. Esto también ha hecho que las personas sientan una evolución positiva dentro del programa y dado a su usuario una mejor calidad y opción de hoja ya que tiene más de 15 tipos de estas. Se puede destacar que mejoró su límite de columnas ampliando la cantidad máxima de columnas por hoja de cálculo de 256 a 16.386 columnas. De la misma forma fue ampliado el límite máximo de filas por hoja de cálculo de 65.536 a 1.048.576 filas por hoja. Otras características también fueron ampliadas, tales como el número máximo de hojas de cálculo que es posible crear por libro que pasó de 256 a 1.024 o la cantidad de memoria del PC que es posible emplear que creció de 1 GB a 2 GB soportando además la posibilidad de usar procesadores de varios núcleos.
Problema de manejo de fechas anteriores a 1900

Uno de los problemas conocidos y relevantes de esta hoja de cálculo es el hecho de su "incapacidad para manejar fechas anteriores a 1900" (incluyendo versiones para Mac OS X), es decir, no puede manejar campos en formato de fecha anteriores a dicho año (como acontecimientos históricos). Este problema se ha venido presentando desde versiones más antiguas de 16 bits, persistiendo aún en la versión actual.
Bug de multiplicación

El 23 de septiembre del 2007 se informó que la hoja de cálculo Excel 2007 mostraba resultados erróneos bajo ciertas condiciones. Particularmente para algunas parejas de números, para los que el producto sea 65.535 (tales como 850 y 77,1), Excel muestra como resultado de la operación 100.000. Esto ocurre con alrededor del 14,5 % de tales pares. Además, si se suma uno a este resultado Excel lo calcula como 100.001. No obstante, si se resta uno al resultado original, entonces muestra el valor correcto 65.534. (también si se multiplica o divide por 2, muestra los valores correctos 131.070 y 32.767,5, respectivamente).

Microsoft informó en el blog de Microsoft Excel, que el problema existe al mostrar seis puntos flotantes específicos entre 65.534,9995 y 65.535, y seis valores entre 65.535,95 y 65.536 (no incluye los enteros). Cualquier cálculo realizado a celda es correcto, sólo el valor mostrado estaría errado. Sin embargo, en algunas instancias, como al redondear el valor con cero dígitos decimales, almacenará un valor incorrecto en memoria. Este error se introdujo con los cambios realizados a la lógica de información en pantalla de la versión 2007, y que no existe en las versiones anteriores. El 9 de octubre de 2007 Microsoft lanzó un parche para este bug. Este problema también queda subsanado con la instalación del Service Pack 1, y desapareció por completo en todas las versiones de Excel lanzadas al mercado posteriormente.